top of page

TALLERES

danse derviche, chant sacrée, atelier, Karim Díaz,  voix, Samâ, Lyon, méditation soufie,  soufisme, musique meditative, danza derviche, canto sagrado, sabiduría sufi, taller, voz, samâ meditación, lyon, meditación sufi, sufismo, música meditativa

Desde la sabiduría atesorada por la tradición sufí, a través de sus enseñanzas, sus cantos y sus danzas, realizamos un viaje vivencial, abierto

y creativo hacia nuestro yo esencial. 

Es así un encuentro con lo más íntimo de cada una y cada uno de nosotros.

Los talleres  están orientados a ser de utilidad en lo cotidiano para las mujeres y hombres de hoy. En todos recibimos la transmisión oral de las enseñanzas sufíes, y trabajamos con el arte en su forma meditativa, especialmente el canto y la danza.

 

Así, a través de las prácticas meditativas sufíes, transmitidas de corazón a corazón, nos acercamos a la experiencia de quién somos realmente, con una vivencia directa. Y a través de sus enseñanzas aprendemos a cultivar el estado de presencia en lo cotidiano.

Se ofrecen distintos talleres, que se diferencian por el énfasis dado a las temáticas tratadas, aunque es muy común que en un mismo taller se trabajen todas ellas en una u otra medida:

     - Taller genérico. Sufismo hoy.

     - Arte meditativo, danza y canto.  

     - Autoconocimiento y psicología tradicional Sufí.

     - No dualidad, una cosmovisión sufi.

     - Psicología transpersonal y Sufismo, (en preparación).

PSICO SUFI

PSICOLOGÍA SUFÍ

El ser humano puede manifestarse en tres modos de expresión básicos: velado, o condicionado por los velos del egoísmo; realizado, o no-condicionado por ellos. Y un tercer modo sería el tránsito del primero al segundo, la vía sufi (tariqa). El velo (nafs), al que también podemos denominar pequeño yo, cubre la luz de la conciencia o naturaleza original (fitra), impidiendo la manifestación de lo que ya está ahí.

 

Estos talleres dan pautas sobre el camino a seguir para desprenderse de los velos, y des-cubrir lo que ya es ahora, lo que ya está aquí. No hay nada que alcanzar, ni nada que añadir, tan solo restar lo que sobra, momento a momento.

Temas: fitra, tazkiyat an-nafs, los tres estados del self, maqam at-tawba... 

Herramientas:​

  • dhikr, meditación sufí centrada en la voz

  • hadra, meditación sufí centrada en la respiración diafrágmatica, la voz y el movimiento

  • sohbet, transmisión oral (cuentos, anécdotas, enseñanzas...)

En este enlace encontrarás más información sobre: psicología tradicional sufí.

COSMOVISIÓN

COSMOVISIÓN

y  NO DUALIDAD

Toda la filosofía sufí se basa en el tawhīd, es decir, en la intuición de lo Real. En el tawhīd  la Realidad se percibe como un todo interrelacionado en el que lo divino, lo cósmico y lo humano no están separados, sino que conforman una única Realidad no-dual. Ese es el núcleo de toda la cosmovisión sufí, y en torno a él se articulan las demás enseñanzas.

 

Estos talleres están orientados a mostrarnos que somos partícipes de una bella aventura en la que, a la vez y simultáneamente, Todo Es Él / Todo No Es Él. 

Temas: la Unidad del Ser, Ser y no existencia, la relación de lo Uno/lo Múltiple, las 5 presencias...

Herramientas:​

  • dhikr, meditación sufí centrada en la voz

  • hadra, meditación sufí centrada en la respiración diafrágmatica, la voz y el movimiento

  • sohbet, transmisión oral (cuentos, anécdotas, enseñanzas...)

En este enlace encontrarás más información sobre: cosmovisión sufí y no dualidad.

VOZ
danse derviche, chant sacrée, atelier, Karim Díaz,  voix, Samâ, Lyon, méditation soufie,  soufisme, musique meditative, danza derviche, canto sagrado, sabiduría sufi, taller, voz, samâ meditación, lyon, meditación sufi, sufismo, música meditativa

VOZ  Y  CANTO

La voz es una expresión del ser humano, uno de los vehículos de nuestra verdadera naturaleza, un puente entre lo tangible y lo no-tangible en nosotros. Es un portal de presencia y un soporte meditativo –sencillo pero muy poderoso- tanto en el habla como en el canto. Estos talleres están orientados a conectar con nuestro ser a través de la voz, el canto y la respiración. En ellos se hace uso de diversas meditaciones, y experimentamos en cierto grado el silencio interior.

 

Recursos de trabajo, ejercicios de:

  • canto consciente

  • relajación y respiración

  • conciencia corporal 

  • atención

  • cuerpo psico-emocional

 

Herramientas:

  • dhikrmeditación sufí centrada en la voz

  • hadrameditación sufí centrada en la respiración diafrágmatica, la voz y el movimiento

  • sohbettransmisión oral (cuentos, anécdotas, enseñanzas...)

En este enlace encontrarás más información sobre: cantos y música, dhikr, hadra.

"Puedes

manifestar

tu verdadero ser

con la voz.

Y  ésta es,

como tú,

algo único".

DANZA

DANZA

danse derviche, chant sacrée, atelier, Karim Díaz,  voix, Samâ, Lyon, méditation soufie,  soufisme, musique meditative, danza derviche, canto sagrado, sabiduría sufi, taller, voz, samâ meditación, lyon, meditación sufi, sufismo, música meditativa

Una de las danzas más emblemáticas de la tradición sufí es el giro derviche. Es una meditación dinámica, una danza contemplativa, en la que no se gira con el cuerpo sino desde el centro del ser, el aspecto más íntimo de nuestra conciencia. En el giro nuestra identidad ordinaria deja lugar a nuestra identidad original. Esto se logra mediante una actitud de receptividad (ying) en la que uno se deja girar por el movimiento cósmico que todo lo mueve. Estos talleres están orientados a conectar con la totalidad de nuestro ser a través del movimiento. 

Recursos de trabajo, ejercicios de:

  • movimiento 

  • atención

  • conciencia corporal

  • equilibrio

  • receptividad 

 

Herramientas:

  • giro derviche, meditación centrada en la danza

  • hadra, meditación focalizada en la respiración y el movimiento

  • dhikrmeditación centrada en la voz

  • sohbet, transmisión oral (cuentos, anecdotas, enseñanzas...)

 

En este enlace encontrarás información sobre: giro derviche, dhikr, hadra.

"Hay quien se pregunta

¿qué es esta danza?

Y les contesto:

¿No has oído la historia de Majnun y Leyla?

Es el último abrazo,

aquel donde

el amante y la Amada

se encuentran,

y se pierden...

quedando solo 

el Amor".

SOHBET
danse derviche, chant sacrée, atelier, Karim Díaz,  voix, Samâ, Lyon, méditation soufie,  soufisme, musique meditative, danza derviche, canto sagrado, sabiduría sufi, taller, voz, samâ meditación, lyon, meditación sufi, sufismo, música meditativa

SOHBET - TRANSMISIÓN ORAL

Junto a las herramientas (toolbox) que nos proporcionan las prácticas hay una exposición oral de las enseñanzas. Esta transmisión se denomina sohbet,complementa a las prácticas.

 

Así, el sohbet -que significa asociación- es la charla en la que se imparten enseñanzas relacionadas con el camino interior.  No son conferencias y no están preparadas de antemano, son palabras dirigidas a los presentes en ese momento y en ese lugar concretos, salpicadas de cuentos, anécdotas y sutilezas.

 

El sohbet no habla a nuestra mente o conciencia ordinaria, sino que habla a la conciencia íntima o corazón. La pedagogía de la tradición sufí se basa en esa premisa. Son charlas con profundidad, llenas de humor y sencillez, que permiten al oyente transcender sus propios filtros mentales.

Más fotos en la galeria.

Vigo, Galicia, Spain, 2014

Vigo, Galicia, Spain, 2014

bottom of page